Las claves para una estantería funcional en la cocina
Introducción
La cocina es uno de los espacios más importantes de una casa, es ahí donde preparamos los alimentos y en muchas ocasiones consumimos nuestra comida. Por esta razón, es importante contar con una estantería funcional que nos permita almacenar los utensilios y los alimentos de manera eficiente. En este artículo se presentarán las claves para tener una estantería funcional en la cocina.
1. Ubicación
La ubicación de la estantería en la cocina es fundamental, se debe elegir un lugar que sea de fácil acceso y que no obstaculice el paso. Lo ideal es tenerla cerca de la zona de trabajo, para así tener los utensilios y alimentos a la mano mientras se cocina.
1.1 Espacio
Es importante tomar en cuenta el espacio disponible en la cocina al momento de elegir el lugar para ubicar la estantería. En caso de tener una cocina pequeña, se puede optar por colocarla en la pared o en un lugar donde no interrumpa el flujo al moverse dentro de la cocina.
2. Dimensiones
Las dimensiones de la estantería varían según las necesidades de cada hogar. Es importante evaluar cuántos utensilios y alimentos se necesitan almacenar para elegir correctamente el tamaño. En caso de tener una familia grande, se recomienda una estantería de mayor tamaño.
2.1 Altura
La altura de la estantería es importante, se debe elegir una que se ajuste a la altura del usuario para tener acceso fácil y sin esfuerzo. En caso de tener una cocina donde hay personas de diferentes alturas, se recomienda elegir una estantería con alturas ajustables.
3. Materiales
Los materiales de la estantería deben ser resistentes y duraderos. Es importante escoger materiales que sean fáciles de limpiar y que no se oxiden o se corroan con facilidad. Algunos materiales que se pueden utilizar son madera, metal o plástico.
3.1 Diseño
El diseño de la estantería es importante, se debe pensar en una que se ajuste a la decoración de la cocina. En caso de tener una cocina moderna, se puede optar por una estantería con un diseño minimalista, mientras que si la cocina es más rústica, se puede elegir una estantería con un diseño más antiguo.
4. Organización
La organización de la estantería es fundamental para tener una cocina funcional. Es importante separar los utensilios y alimentos por categoría para tener un fácil acceso y una mejor visibilidad. Se pueden utilizar cajas, canastas o recipientes para separar los alimentos y utensilios y así tener una mejor organización.
4.1 Zonas
Es importante dividir la estantería en varias zonas para separar los alimentos y utensilios según su función. Se pueden tener zonas para los productos de limpieza, para los utensilios de cocina, para los alimentos enlatados, etc.
5. Accesorios adicionales
Es importante contar con algunos accesorios adicionales en la estantería para tener una cocina funcional. Algunos de estos accesorios pueden ser ganchos para colgar utensilios, estantes ajustables, iluminación, etc.
5.1 Ganchos
Los ganchos son ideales para colgar utensilios en la estantería, así se pueden tener a la mano sin necesidad de buscarlos en los cajones de la cocina. Se recomienda tener diferentes tamaños de ganchos para ajustarse a diferentes utensilios.
5.2 Iluminación
Es importante tener una buena iluminación en la estantería para tener una mejor visibilidad de los alimentos y utensilios. Se pueden incluir luces LED en la parte inferior de la estantería para tener una buena iluminación.
Conclusión
En conclusión, tener una estantería funcional en la cocina es crucial para tener una cocina organizada y eficiente. Es importante tomar en cuenta la ubicación, dimensiones, materiales, diseño, organización y accesorios adicionales para elegir una estantería que se ajuste a las necesidades de cada hogar. Una buena estantería en la cocina facilita el proceso de cocinar y tiene un impacto positivo en la funcionalidad de la cocina en general.