estanteria.es.

estanteria.es.

Cómo elegir la mejor estantería compatible con la tecnología de almacenamiento de tu empresa

Tu banner alternativo

Introducción

Las estanterías son elementos indispensables para cualquier empresa que necesite almacenar productos, ya sea en un almacén, en una tienda, o en una oficina. Sin embargo, la tecnología de almacenamiento ha avanzado mucho en los últimos años, y ahora existen opciones más sofisticadas y eficientes que pueden ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y ahorrar tiempo y dinero. En este artículo, analizaremos las diferentes opciones de estanterías compatibles con la tecnología de almacenamiento y ofreceremos algunos consejos para elegir la mejor opción para tu empresa.

Sistemas de almacenamiento convencionales

Los sistemas de almacenamiento convencionales son los más comunes y consisten en estanterías estáticas de diferentes tamaños y modelos. Estas estanterías pueden tener diferentes niveles, y cada nivel puede soportar una carga determinada. Los sistemas de almacenamiento convencionales se utilizan para almacenar productos que no requieren un control riguroso de la temperatura ni otros factores ambientales, y se utilizan en diferentes tipos de empresas, desde pequeñas tiendas hasta grandes almacenes.

Estanterías con bandejas

Las estanterías con bandejas son estanterías que tienen bandejas horizontales en lugar de estantes convencionales. Las bandejas suelen estar hechas de metal, y pueden soportar cargas pesadas. Estas estanterías son ideales para almacenar productos que tienen tamaños y formas diferentes, ya que las bandejas pueden ajustarse para adaptarse a las necesidades de la empresa. Además, las estanterías con bandejas permiten un acceso más sencillo a los productos, lo que facilita la gestión del inventario.

Estanterías móviles

Las estanterías móviles son estanterías que se desplazan sobre vías y permiten el acceso a los productos mediante la apertura de la estantería a través de un pasillo. Estas estanterías son ideales para empresas que tienen un espacio de almacenamiento limitado, ya que se pueden compactar para liberar espacio. Además, las estanterías móviles permiten un acceso rápido y preciso a los productos, lo que facilita la gestión del inventario.

Estanterías en cantilever

Las estanterías en cantilever son estructuras que tienen brazos horizontales en lugar de estantes convencionales. Estas estanterías se utilizan principalmente para almacenar productos largos y pesados, como tuberías, perfiles de acero, etc. Las estanterías en cantilever permiten un acceso rápido y embalaje sencillo de los productos. Además, estas estanterías son muy resistentes y sólidas, lo que les permite soportar cargas pesadas.

Sistemas de almacenamiento automatizados

Los sistemas de almacenamiento automatizados son sistemas más sofisticados que los convencionales y suelen integrarse con tecnología de control avanzada.

Almacenamiento automatizado con carruseles

Los sistemas de almacenamiento automatizado con carruseles son sistemas que utilizan carruseles con bandejas horizontales para almacenar productos. Estos sistemas son ideales para empresas que tienen grandes volúmenes de productos y necesitan un control riguroso del tiempo y del inventario. Además, los sistemas de almacenamiento automatizado con carruseles son muy eficientes en cuanto a espacio y reducen el tiempo necesario para acceder a los productos.

Almacenamiento automatizado con robots y AGVs

Los sistemas de almacenamiento automatizado con robots y AGVs (vehículos guiados automáticamente) son sistemas que utilizan robots o vehículos para mover los productos dentro del almacén. Estos sistemas son muy eficientes y reducen significativamente el tiempo necesario para acceder a los productos, ya que no requieren la intervención humana. Además, este tipo de sistemas permiten una gestión rigurosa del inventario, lo que es especialmente útil en empresas que manejan productos de alto valor. Para elegir la mejor estantería compatible con la tecnología de almacenamiento de tu empresa, es necesario tener en cuenta una serie de factores clave:

1. Espacio disponible

Lo primero que debes considerar es el espacio disponible en tu almacén. Si tu espacio es limitado, las estanterías móviles o los sistemas de almacenamiento automatizado pueden ser la mejor opción. Si tu espacio es amplio, las estanterías convencionales pueden ser suficientes.

2. Tipos de productos a almacenar

Los tipos de productos que deseas almacenar también son importantes. Si tienes productos que requieren un control riguroso de la temperatura o la humedad, es posible que necesites un sistema de almacenamiento más avanzado. Si tienes productos de diferentes tamaños y formas, es posible que desees optar por estanterías con bandejas o estanterías en cantilever.

3. Velocidad de acceso a los productos

Si necesitas acceder rápidamente a tus productos, especialmente si manejas productos de alto valor, es posible que desees optar por un sistema de almacenamiento automatizado con robots o AGVs.

4. Requisitos de seguridad

Finalmente, debes considerar los requisitos de seguridad de tu almacén. Las estanterías de mayor calidad ofrecen niveles de seguridad más altos, lo que es especialmente importante si manejas productos peligrosos o de alto valor.

Conclusión

Elegir la mejor estantería compatible con la tecnología de almacenamiento de tu empresa es un proceso importante que puede ayudarte a optimizar tus procesos y ahorrar tiempo y dinero. Debes considerar factores como el espacio disponible, los tipos de productos a almacenar, la velocidad de acceso a los productos y los requisitos de seguridad. Esperamos que este artículo haya sido útil para ayudarte a elegir la mejor estantería para tu empresa. Si tienes alguna duda o comentario, por favor, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.